
Las 50 mejores universidades de USA para lesbianas, gays, bisexuales y alumnos transgénero (LGBTQ)
December 3, 2017
Tres razones por las que estudiar en una Universidad de USA
February 10, 2018Aquí verás los títulos que acreditan el conocimiento del idioma inglés más frecuentemente requeridos para solicitar plaza en universidades de USA.
• TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
Vigente desde 1964, más de 2400 instituciones educativas en Estados Unidos y Canadá han adoptado este sistema de calificaciones. El sistema de evaluación es gestionado y administrado por el ETS (Educational Testing Service) con sede en Estados Unidos.
El Toefl es un test de carácter básico que mide la habilidad y capacidad de una persona cuya lengua materna no sea el inglés para desenvolverse en ámbitos académicos de habla inglesa estadounidense. Es imprescindible para aplicar en la mayoría de las universidades e instituciones de educación superior de Estados Unidos, incluídos programas de MBAs, MIR americano y Escuela de Leyes. Además, con el crecimiento de los programas de intercambio, las agencias de becas, las agencias de certificación y gobierno utilizan cada vez más la puntuación Toefl.
El examen se realiza a través del ordenador (Computer Based Test) y su estructura consta de 4 partes (Listening, Structure, Reading, Writing). La duración total es de 3 ½ a 4 horas, con una pausa de 5 minutos.
Es importante aclarar que este examen tiene una vigencia de 2 años, posteriormente se deberá revalidar la calificación.
Hay dos centros ETS en España para realizar el Computer Based TOEFL, ubicados en Madrid y Barcelona.
El centro ETS para todos los países europeos se encuentra en Holanda. Allí habrá que remitirse para solicitar las fechas de examen e inscripción. El teléfono es (00) 31 263 521 577.
Existe la posibilidad de realizar el examen impreso en papel en centros ubicados en Las Palmas de Gran Canaria, Mallorca, Oviedo, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia. El boletín informativo y la inscripción para el paper-based TOEFL pueden solicitarse directamente en la web www.toefl.org.
El precio del derecho a examen es de $100 aproximadamente y se puede abonar con tarjeta de crédito Para más información al respecto se puede consultar el sitio web www.toefl.org.
Como solo se dispone de un día al mes para realizar el es aconsejable inscribirse con mucha antelación, sobre todo durante los meses del verano y otoño cuando se aproximan los plazos de solicitud en las universidades estadounidenses. Recordemos que es un examen de carácter básico y muy requerido.
• SAT (Scholastic Assessment Test)
El SAT es un examen estandarizado que sirve para que los jefes de admisión de universidades norteamericanas puedan evaluar de forma objetiva el perfil del candidato. El SAT mide su aptitud general en matemáticas y habilidades verbales. Muchoas de las facultades y Universidades de Estados Unidos utilizan este test como indicador de nivel entre los solicitantes y la disposición para el trabajo universitario.
Es importante aclarar que no todas las casas de estudios utilizan el SAT, solo algunas lo exigen. En estos casos al resultado porque también se lo tiene en cuenta para el otorgamiento de becas.
El examen consta de cuatro partes de 30 horas y 2 de 15 minutos cada una, la primera parte cubre el área de las matemáticas y la segunda la habilidad verbal del alumno.
El SAT se da 4 veces al año en el Colegio Americano de Madrid.
Para apuntarse, es necesario que se registre en la página: www.collegeboard.org
• GRE (Graduate Record Examinations)
Para realizar un Master (no MBA) o realizar una diplomatura de posgrado no relacionada con derecho, empresa o medicina es habitual la solicitud del examen GRE, más el TOEFL.
El examen por ordenador de Conocimientos Generales del GRE mide las habilidades de razonamiento verbal, cuantitativo y analítico que han sido desarrolladas por un largo período de tiempo y que no están necesariamente relacionadas con ningún campo de estudio en particular.
Las Evaluaciones de Conocimientos Específicos se agrupan en exámenes escritos en doce áreas de estudios.
Para tomar estos exámenes será indispensable un título de diplomatura o una amplia trayectoria en la disciplina correspondiente al test elegido.
• GMAT (Graduate Management Admission Test)
En casi cualquier Facultad de administración de empresas, programas de posgrado y, en particular MBAs y MTAs, será necesario presentar un alto puntaje en el GMAT como uno de los requisitos de entrada.
El GMAT es un examen adaptado por ordenador (Computer-Adaptive Test, CAT) que se puede tomar durante todo el año en los centros de evaluación ubicados alrededor del mundo. El test mide las habilidades básicas de razonamiento verbal, matemático y de escritura analítica que han sido desarrolladas durante un largo período de tiempo. Este examen en sí, no presupone ningún tipo de conocimiento específico en negocios ni otras áreas de estudio, así como tampoco mide el grado de rendimiento alcanzado en ningún área específica de conocimientos.
Los alumnos que pretendan tomar el GMAT deberán tener en cuenta que este examen está dictado íntegramente en inglés y que todas las instrucciones se encuentran en este idioma.
El examen está estructurado en tres segmentos troncales:
– Sección de Escritura Analítica
– Sección de Aptitud Matemática
– Sección de Aptitud Verbal
– Sumadas, las tres secciones tienen una duración máxima efectiva de examen de 3 horas.
La particularidad del examen radica en que la dificultad de las preguntas se va adaptando al rendimiento del alumno. Así, si el alumno responde equivocadamente, el sistema empieza a realizar preguntas con menor grado de dificultad.
La puntuación final tiene en cuenta esta particularidad, y el alumno es evaluado de manera que esa puntuación pueda compararse con otros alumnos que resolvieron preguntas de mayor dificultad.
En España solo existen cuatro centros para examinarse, dos en Madrid, uno en Sevilla y el restante en Pamplona.