
Diferencias con las universidades USA
May 10, 2018
Centros universitarios USA
June 22, 2018Los pros y contras de las Universidades USA
Al plantearse la posibilidad de estudiar una carrera universitaria en el extranjero es frecuente, y normal, que surjan interrogantes. Por ejemplo, si vale la pena el esfuerzo o si son más numerosos los pros o los contras de viajar tan lejos para adquirir una buena formación. Si te has preguntado cuáles son las ventajas e inconvenientes de estudiar en una universidad de USA este artículo te interesa.
Los pros
1º. Excelencia
Como hemos comentado en diversas ocasiones, las universidades de USA figuran entre las mejores del mundo. Aspectos destacables son sus docentes, instalaciones y el perfecto equilibrio entre la formación teórica y práctica que se proporciona en ellas.
El profesorado está formado por docentes entre los que figuran personalidades reconocidas en las más diversas materias. Tanto dentro como fuera de las aulas (científicos, políticos, empresarios…).
Las instalaciones con las que te encontrarás en los campus son fabulosas. Su distribución ha sido minuciosamente diseñada para abarcar todas tus necesidades. Por lo que no tengas que desplazarte mucho de unas a otras.
Uno de los aspectos más atractivos de estudiar en una facultad en USA es el perfecto equilibrio que su educación universitaria proporciona entre las clases teóricas y las prácticas. Es un rasgo que te permitirá una formación mucho más rica y facilitará tu incorporación al mercado laboral.
2º. Perfecto dominio del inglés
Estudiar en un país anglófono te proporciona un dominio y una soltura increíbles del inglés, tanto hablado como escrito.
3º. Becas
Las universidades de USA son conocidas por la amplia gama de becas que permiten a estudiantes, de las más diversas procedencias, formarse en ellas.
No olvides consultar nuestra información sobre becas. http://www.truthaboutmen.com/programas/
4º. Convalidación
A diferencia de las carreras cursadas en otros lugares, si decides estudiar en USA, la convalidación de titulaciones y cursos no suponen ningún problema.
5º. Diversidad
Encontrarás compañeros procedentes de muchos países. Comprobarás cómo estudiantes de diferentes estamentos sociales conviven en los mismos centros. Sin que su origen, acomodado o humilde, suponga un trato preferente o limite su educación. En las facultades estadounidenses eso carece de importancia.
6º. Mejora exponencial del CV
El que figure en tu currículum el haber cursado estudios en USA es un respaldarazo casi definitivo a tu favor en una entrevista de trabajo. Demuestra, no solo una excelente preparación académica, sino también facilidad para trabajar en equipo, dominio del inglés, espíritu emprendedor…
7º. Una gran experiencia
Residir en USA es una de las experiencias más gratificantes que puedes experimentar. Estando allí puedes viajar por el interior del país y conocer, de primera mano, el carácter extrovertido y amable de los norteamericanos.
Los contras
Entre los aspectos menos favorables de estudiar en USA destacan, sobre todo, dos:
La distancia. Visitar a tu familia cada fin de semana es impensable. Pero ellos pueden “cruzar el charco” en ocasiones especiales, como Navidad, y tendrán al mejor guía del mundo para mostrarles el país: tú.
El precio. Estudiar en una universidad estadounidense es caro. Aunque el presupuesto que necesitas se compensa con becas y con la posibilidad de compatibilizar estudios y trabajo, algo muy frecuente en USA.
¿Merece la pena el esfuerzo? En BUU estamos convencidos de que sí, ¿y tú qué opinas?