
Alojamiento en USA
July 3, 2018
Deporte y becas
September 3, 2018Preparación del viaje
Si cuando nos vamos de viaje tenemos en cuenta unos consejos básicos sobre qué llevar en la maleta, más aún cuando nos disponemos a estudiar en el extranjero. De todos es sabido que no es lo mismo pasarse unos días de vacaciones que una estancia por razones de estudio —y, por tanto, de meses de duración— en un país que, además, se encuentra al otro lado del charco. Tranquilo, en BUU, los alumnos cuentan con nuestro asesoramiento también en este tipo de cuestiones. ¿Preparamos el equipaje juntos?
Primer paso
Algo fundamental es conocer los requisitos impuestos por nuestra compañía aérea para evitarnos desagradables sorpresas, como un exceso de peso en el equipaje, y vernos obligados a pagar un extra por ello. No sería un buen plan para comenzar nuestra aventura americana, ¿verdad?
Documentación
Necesitamos entre otros: I20, pasaporte, DNI, notas oficiales (y una copia de las mismas), tarjeta sanitaria, certificado bancario y, por supuesto, los billetes de avión.
Dinero en efectivo
Estamos muy acostumbrados a movernos por territorio europeo sin preocuparnos por cambiar divisas pero, para viajar a USA, es conveniente llevar cierta cantidad de dólares ya desde casa, de tal forma que te proporcionen liquidez para los primeros días de estadía.
Dispositivos electrónicos
Es probable que, por motivos de seguridad, te pidan en el aeropuerto que enciendas alguno de tus dispositivos electrónicos (ordenador, tablet…), así que mejor llévalos cargados o podrían, incluso, requisártelos. Debes tener paciencia porque los controles aduaneros en USA son muy estrictos y, por ello, las colas son largas e inevitables.
Lista de contactos
Esto está relacionado, en parte, con el punto anterior porque, sin batería, ya puedes tener todos los datos de tus contactos en el móvil que no podrás acceder a ellos. Por ese motivo, es recomendable que anotes los más importantes en un papel (una pequeña libreta, por ejemplo) y que lo lleves contigo por si acaso.
Transformador de corriente
Si nunca has visitado USA tal vez no lo sepas, pero su corriente eléctrica no es de la misma tensión que la nuestra, de ahí que lo precises porque, sin él, no podrás usar tu ordenador, móvil…
Lo puedes comprar en el propio aeropuerto o una vez pises territorio estadounidense. Tranquilo, son muy fáciles de encontrar.
Ropa adecuada
Para empezar, te recordamos que la mayoría de las universidades de USA comienzan el curso en agosto o septiembre, es decir, otoño-invierno, ¿vale?
La cuestión ahora es dónde se encuentra tu facultad. Si está en la zona norte del país, lleva bastante ropa de abrigo. En cambio, si te vas a la soleada California, atuendos como camisetas o pantalones cortos te vendrán bien.
Llegada organizada
Para evitarnos un mal rato, lo ideal es organizar la llegada al país.
Seguro que sientes curiosidad por conocer el lugar en el que te alojarás, ¿a que sí? Pues una simple consulta a algún mapa, para hacerte una composición del lugar (por ejemplo, dónde se encuentra el campus), te ayudará y mucho. Como también enterarte de cómo realizar el traslado desde el aeropuerto a tu lugar de residencia.
Y una vez allí… ¡a disfrutar!