
La importancia de un máster
April 19, 2018
“Cruzar el charco” con BUU
April 29, 2018
Qué son las artes liberales
La expresión «liberal arts» es una de las cuestiones que más curiosidad despierta entre los estudiantes que se plantean formarse en las universidades de USA ya que, al bucear en Internet para recabar información, la ven mencionada con frecuencia y no comprenden bien su significado.
Para explicarlo, debemos partir de la base de que se trata de una educación multidisciplinar. Es decir que, a diferencia de lo ocurre en las facultades españolas, los matriculados en estas universidades norteamericanas no solo estudiarán las materias concretas del grado elegido sino que se les impartirán también asignaturas ajenas a él.
¿Debes entonces estudiar Inglés, Historia, Filosofía, Literatura… aunque te hayas matriculado en Derecho o Medicina? La respuesta es sí.
Esta es una de las características más notorias de los centros de artes liberales y algo que sorprende mucho a los estudiantes internacionales puesto que, al llegar, no esperan tener que asistir a materias de disciplinas tan distintas.
La finalidad de esta enseñanza es que la formación obtenida sea más global y, por tanto, proporcione una visión más general del mundo.
La interacción es la clave
Las artes liberales se centran en la interacción porque los profesores no se limitan a dar clases magistrales para que los alumnos tomen apuntes, sino todo lo contrario. Lo que se espera es que estos participen de forma activa, que hagan preguntas y opinen sobre el tema que se les expone, que analicen información, que debatan entre ellos y con su profesor, que realicen diferentes proyectos con sus compañeros… En una palabra, en «pensar» y no en actuar como un autómata o comportarse con un mero oyente.
La idea de este tipo de docencia es que los jóvenes aprendan al tiempo que intervienen en clase y llevan a cabo prácticas fuera del aula. De tal modo que, cuando finalicen sus estudios, puedan hacer frente a los problemas que se les planteen en su día a día y en su puesto de trabajo.
De nada sirve una buena formación teórica sin una sólida base práctica y las artes liberales son especialistas en ambas vertientes educativas.
Incorporación al mercado laboral
Por estas razones, las empresas valoran tanto los estudios de artes liberales porque los alumnos que terminan estas carreras han demostrado ampliamente su capacidad creativa, de trabajo en equipo o de compaginar varias tareas… y serán unos excelentes empleados y compañeros.
La importancia de las liberal arts es tal, que sobre este asunto se escribió un interesante artículo en el prestigioso Washington Post, hace ya tres años. http://www.washingtonpost.com/news/answer-sheet/wp/2015/04/02/what-the-liberal-in-liberal-arts-actually-means/?noredirect=on&utm_term=.78b6e31b9230