
“Cruzar el charco” con BUU
April 29, 2018
Diferencias con las universidades USA
May 10, 2018Compagina estudios y deporte
Las universidades de USA son conocidas en todo el mundo por la concesión de sus becas deportivas. Gracias a las que miles de estudiantes como tú pueden costearse su formación superior al tiempo que desempeñan su deporte favorito.
En países como el nuestro es tremendamente difícil el compaginar una carrera universitaria sin tener que renunciar. Por ello, a la pasión por el deporte aunque seas un buen atleta. ¿Por qué, entonces, en USA sí parece ser viable el estudiar y competir?
En BUU llevamos años ayudando a nuestros estudiantes a conseguir este tipo de becas y conocemos bien cuáles son esas razones. Vamos a simplificarlas para que veas que no es un sueño sino algo real:
Horarios
Primero, los horarios de los centros universitarios de USA se adaptan con facilidad a las necesidades de los alumnos y no a la inversa, como sucede en España. Aquí es el deportista quien tiene que amoldar sus clases a los entrenamientos y competiciones. Sin embargo, en las instituciones estadounidenses te asesoran antes de matricularte en las materias del semestre, ayudándote a planificar tus horarios.
La organización es fundamental porque lo que deseas es estudiar y practicar deporte al mismo tiempo, sin renunciar a ninguno de los dos. Por esa razón, la universidad se encarga de supervisar que tus calendarios no excedan de las horas de entrenamientos ni competición establecidos para que no veas perjudicada tu formación académica.
La flexibilidad de los centros se extiende también a la posibilidad de modificar la fecha de los exámenes. En caso de que sea preciso para asistir a partidos o participar en distintas competiciones. Se puede recibir temarios y explicaciones, enviar trabajos vía temática… y, por supuesto, asistir a tutorías con los docentes.
Profesores y entrenadores
Segundo, colaboración entre profesores y entrenadores.
Los alumnos que cuentan con una beca deportiva deben hacer frente a una doble responsabilidad. Estudiar para sacar el curso adelante y participar en partidos, competiciones, entrenamientos… Esto sería imposible si profesores y entrenadores no aunaran esfuerzos. Porque ambos aspectos son igualmente importantes para sus alumnos y los centros.
Así, los entrenadores estarán pendientes de tus notas (porque no podrás competir si no apruebas). Además de informar a sus colegas docentes sobre tu calendario para facilitarte la compatibilización de estudios y práctica deportiva.
Sistema de evaluación
Tercero, el sistema de evaluación en USA es diferente.
El sistema educativo norteamericano es más práctico que el nuestro, centrado en demasía en la memorización. Aunque ello no significa que sea menos exigente. Pero puede resultarte más atractivo porque tus lecciones se complementan con trabajos y las notas no dependen tanto de un examen final. Sino que se tiene en cuenta tu labor y el esfuerzo diario.
Los Campus
Cuarto, los campus.
Los campus de las universidades de USA son auténticas ciudades. ¡Te van a encantar! Centros de estudios, instalaciones deportivas, bibliotecas, tiendas, supermercados, lavanderías, cafeterías, restaurantes, cines… Hay de todo y, el ahorro en desplazamientos, te permitirá sacarle el máximo partido a tu tiempo.
En definitiva, estudiar con una beca deportiva en una universidad de USA parece un sueño, pero se encuentra al alcance de tu mano. Deja que BUU te guíe y hazlo realidad.
La tenista Estela Pérez es una de los más de mil estudiantes españoles que lo han logrado, descubre cómo es su experiencia en el siguiente artículo. https://www.businessinsider.es/estela-perez-mas-1000-deportistas-espanoles-universidades-eeuu-aqui-te-ponen-todo-facil-182326
1 Comment
Quisiera obtener información personalizada de becas